Ante la nueva ola de Covid el Gobierno busca reducir el impacto en las pymes

Entre otras medidas, se autorizaría el uso de test rápidos en las empresas y parques industriales, según se señaló tras la reunión del secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Merediz, con el presidente de IPA.

Economía - Empresas17 de enero de 2022ColaboradorColaborador
pymes empleo

El secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Merediz, se reunió este viernes con el presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA), Daniel Rosaro, para analizar las medidas adoptadas ante la nueva ola de Covid.

"Continuamos trabajando con las empresas, que están en pleno proceso de recuperación, para seguir abordando juntos las problemáticas que aparecen en torno al coronavirus", dijo Merediz tras el encuentro.

En un comunicado, señaló que "lo hicimos en el inicio de la pandemia y lo hacemos ahora, en esta nueva etapa que tiene características especiales gracias a la gran campaña de vacunación que el gobierno nacional desplegó en todo el país".

IndustriaEl uso de la capacidad instalada de la industria fue de 68,8% en noviembre

Durante el encuentro, que se llevó a cabo en la sede del Ministerio de Desarrollo Productivo, se analizaron las nuevas medidas dispuestas por el Ministerio de Salud de la Nación, en el marco del Consejo Federal de Salud, para casos de contacto estrecho vacunados con 2 y 3 dosis y sus esquemas de implementación y monitoreo en las plantas productivas.

Por su parte, Rosato afirmó que "la reunión sirvió para pulir y mejorar, a través del diálogo, las herramientas para que sigan el camino de minimizar el impacto de los contagios".

En la reunión, el dirigente de IPA pidió por la autorización del uso de test rápidos en las empresas y parques industriales "con el objetivo de convertir a las fábricas en un centro seguro de salud" y planteó "la necesidad de que las Aseguradoras de Riesgo de Trabajo (ART) retomen su responsabilidad de cubrir a la Covid como una enfermedad laboral".

"Le transmitimos a Merediz nuestra preocupación por el comportamiento de las ART, que dejaron de considerar a la Covid como enfermedad laboral. Y para evitar que se atiendan casos positivos, que se hagan cargo de la cobertura de los costos de los test rápidos es clave, para que se no propague la positividad en las fábricas", señaló.

Acerca de la posibilidad de implementar un pase sanitario, planteó que esa herramienta tiene que surgir del diálogo tripartito, en donde es "clave" la participación de los sindicatos industriales para su aplicación exitosa.

"En este punto queremos que se profundice el diálogo con los sindicatos industriales, con quienes tenemos una excelente relación, para realizar antes una urgente y efectiva campaña de concientización para completar el esquema de vacunación entre los colaboradores. Las fábricas tienen que ser 100% libres de Covid", agregó Rosato.

Qué pasa hoy con los contactos estrechos

Esta semana, la cartera sanitaria nacional dispuso que los contactos estrechos de un caso de Covid-19 que tengan aplicada la dosis de refuerzo desde hace más de 14 días y no presenten síntomas compatibles sean eximidos de la realización de aislamiento obligatorio estricto, siempre que se cumplan con las medidas de cuidado de manera estricta (uso adecuado de barbijo, ambientes ventilados), se realice automonitoreo diario de síntomas y se evite concurrir a eventos sociales o masivos por 10 días.

Por otra parte, las personas con esquema inicial completado dentro de los cinco meses, o que hayan tenido Covid-19 en los últimos 90 días, que no tengan síntomas y en función de la definición de personal prioritario de cada jurisdicción, podrán disminuir el aislamiento estricto para los contactos estrechos asintomáticos siempre que realicen: un test diagnóstico entre el día tres y cinco; cuidados de manera estricta (usar barbijo en forma correcta y mantener ambientes ventilados); no concurrir a eventos sociales o masivos; y monitorear la aparición de síntomas diariamente.

Se mantuvo la indicación de cumplir 10 días de aislamiento para quienes sean contacto estrecho asintomático y no se hayan vacunado o tengan el esquema incompleto.

Te puede interesar
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

telefonica

Concentración récord: Telecom compró la filial argentina de Telefónica por USD 1.250 millones

Editor
Economía - Empresas25 de febrero de 2025

En una operación histórica, Telecom adquirió la filial argentina de Telefónica por USD 1.250 millones, consolidando aún más su posición dominante en el mercado de telecomunicaciones. La operación despierta preocupaciones por el impacto en los consumidores, la competencia y la calidad del servicio, en un contexto donde el gobierno de Javier Milei promueve la concentración económica sin controles.

marcos galperin milei

Hipocresía empresarial: Galperín critica al Estado, pero Mercado Libre recibió 250 millones de dólares en beneficios fiscales

Editor
Economía - Empresas24 de febrero de 2025

El CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, se presenta como un férreo opositor al Estado y los subsidios, pero en los últimos tres años su empresa recibió exenciones impositivas por casi 250 millones de dólares. Mientras ataca el gasto público y exige ajuste, su compañía se enriqueció gracias a los beneficios otorgados por el Estado argentino.

Los grobo

El modelo de Milei golpea al campo: endeudamiento, recesión y caída de la rentabilidad

Editor
Economía - Empresas03 de febrero de 2025

El sector agropecuario, que en un principio vio con buenos ojos la llegada de Javier Milei al poder, enfrenta una crisis profunda bajo su modelo económico. Empresas como Los Grobo Agropecuaria, una de las principales firmas del agro, atraviesan un millonario default, reflejando las dificultades del sector ante la caída del consumo, la volatilidad cambiaria y la falta de medidas de incentivo a la producción.

Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.