
Trabajarán un capítulo de Género y Equidad para nueva Ley de Pymes
Más de cuarenta lideresas de organizaciones pymes se reunieron en el Senado convocadas por la senadora Nora Giménez.
Más de cuarenta lideresas de organizaciones pymes se reunieron en el Senado convocadas por la senadora Nora Giménez.
GreenLab es una firma rosarina especializada en control de calidad de alimentos para humanos y animales que este año consiguió una certificación única fuera del continente europeo. Cómo funciona una empresa tecnológica formada en un 75 por ciento por mujeres
La consultora ManpowerGroup indicó que menos del 25% de los encuestados ponen foco en el porcentaje femenino en la alta dirección y en posiciones de liderazgo.
El instructivo de paridad de género que anunció el Gobierno todavía no apareció en el Boletín Oficial. Este lunes se nombraron 9 hombres y 5 mujeres.
El 19N será el día en que mujeres de diferentes ámbitos se reúnan con el objetivo de celebrar el evento por la mujer emprendedora. Será transmitido por streaming, de manera abierta y gratuita
Según un estudio realizado por ONU Mujeres, Financial Times y Young Presidents Organization, el 57% de los encuestados afirman que su organización es más diversa en cuanto a género que hace cinco años.
En el nivel de directorio, el 21% de los puestos son ocupados por el sexo femenino. En lo que respecta a la brecha salarial según género, hoy es del 5% lo que muestra una reducción en la última década
Ya se comenzó a debatir el de Aporte Solidario Extraordinario de las Grandes Fortunas, con el fin de recaudar algo más de 300.000 millones de pesos para destinar a planes productivos y sanitarios
Psicología, Educación y Salud tienen más de 75% de estudiantes mujeres cada una, mientras que en Informática y en las Ingenierías no superan el 25%. Roles de género, falta de incentivo y condiciones laborales desiguales, algunas de las claves que hay que analizar
Le presentó el ministro Kulfas junto a funcionarias del Gabinete productivo. El paquete de iniciativas conlleva una inversión de $11.800 millones, equivale al 6,37 por ciento del presupuesto de la cartera productiva.
La nigeriana Ngozi Okonjo-Iweala y la surcoreana Yoo Myung-hee son las dos últimas candidatas que quedan en la carrera por presidir la OMC, que siempre ha estado dirigida por hombres.
En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.
Scott Bessent estuvo con Milei en la Rosada y rechazó una línea de crédito como había filtrado el gobierno.
Fallece el Papa Francisco. El mundo pierde a un líder del pueblo.
Con el aval de Techint, un industrial bonaerense asume y buscará un diálogo más fructífero con el Gobierno. Dólar, importaciones e impuestos en la agenda.
Se trata de Robert Prevost, crítico de las deportaciones de Trump y muy cercano a las ideas de Francisco. Se llamará León XIV. Es de Chicago, vivió 25 años en Perú y habla perfecto español.