El Gobierno unilateralmente fijó un aumento del salario mínimo del 13% para el 2018

El Ministerio de Trabajo dispuso unilateralmente un aumento del 13% para el salario mínimo en el 2018 y un 12% para el 2019 sumando así un 25%.

Nacional - Gobierno08 de agosto de 2018EditorEditor
20180808 - smvm

El incremento llegó luego de que autoridades de la CGT y de las dos CTA no llegaran a un acuerdo con referentes del sector empresario en el marco de la reunión del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil.

La suba que llevará el salario mínimo de los actuales 10.000 a 12.500 pesos se abonará de la siguiente forma: 7% en septiembre; 6% en diciembre; 6% en marzo del próximo año y 6% en junio, informó la cartera laboral en un comunicado.

El aumento no llega a compensar el aumento inflacionario previsto para el 2018 que ya ronda el 30% según las consultoras oficialistas.

"Las CTA´s y la CGT exigimos $19.600 (valor de la canasta básica que mide el INDEC). Los empresarios ofrecieron 20% en cuotas para llevarlo a $12.000 en julio de 2019. Las Centrales no aceptamos ese salario por debajo de la línea de pobreza del INDEC", informó el titular de la CTA Autónoma, Pablo Micheli a través de su cuenta de Facebook.

Un Salario por debajo de lo indicado por la OIT

Por los criterios internacionales, aprobados por la OIT (Organización Internacional del Trabajo) el salario mínimo debe ser equivalente al 60% del salario medio de los trabajadores formales. Eso significa para la Argentina un salario mínimo de $ 18.000.

Quien lo dice es Lucio Garzon Maceda, abogado laboralista de amplia trayectoria en el país ante la convocatoria de una nueva reunión del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil para este miércoles 8. Desde julio el salario mínimo está en $ 10.000.

Diputado De Mendiguren José Ignacio - Sesión Informativa   14-03-2018 SIDiputados oficialistas se niegan a tratar la Emergencia Pyme en el Congreso y no dan quorum

Garzon Maceda sostiene que “desde hace ya años, en los países europeos -grandes, medianos y pequeños, del Este y del Oeste-se amplió la vigencia de Salarios Mínimos obligatorios y nacionales, actualizados anualmente. Se trata del llamado Indice de Katz, establecido por la Conferencia de Expertos de la Comisión Europea y la Confederación de Sindicatos Europeos reunida en Zurich, en abril del 2005, modelo que tiene anuencia de la O.I.T. De conformidad con el Indice de Katz el Salario Mínimo Nacional debe ser un umbral equivalente el 60% de la remuneración promedio nacional”.

Según el último informe del Ministerio de Trabajo, a mayo último, la remuneración bruta promedio de los asalariados privados era de $ 29.476. “Hace un año, conforme al criterio europeo y de la OIT nuestro Salario Minimo debió ser aproximadamente de $ 14.000 y no los $ 9.500 vigentes desde enero y los $10.000 desde julio. Y ahora resultaría de $ 18.000”, dice Garzón Maceda.

Según trascendió, el Gobierno impulsaría un incremento del salario minimo del 25%, en cuotas, partiendo de un 12% o $ 11.200 hasta llevarlo a $ 12.500 para comienzos de 2018.

DkAn0nLXgAAHNveMasiva movilización en Tierra del Fuego en defensa del trabajo y de la producción

Garzón Maceda dice que “no es cierto que la actualización del valor del SMVM interesa a muy pocas personas ya que su importancia no solo es de aplicación directa sino que lo es, también, -por el llamado efecto contagio, efecto espejo-, para miles y miles de asalariados no registrados, con bajísimas remuneraciones, que si bien tienen la referencia del modelo de convenio de cada actividad, hay centenares de miles sin sindicalización y sin calificación, quiénes solamente se referencian conforme el Salario Mínimo Nacional” Ademas—concluye-- el Salario Mínimo Nacional tienen aplicación directa para miles de empleados públicos provinciales y municipales, también en las remuneraciones adicionales del personal de la administración publica nacional, asi como sobre los nuevos valores de las asignaciones y planes de empleo de la llamada economía popular, que son un porcentual del salario mínimo. De allí que no sea indiferente tener vigente un salario mínimo, realista y más justo”.

Fuente: Clarin

Te puede interesar
Milei industria ataque uia

Milei a los industriales: “Van a tener que competir y bajar sus retornos o quebrar"

Editor
Nacional - Gobierno10 de febrero de 2025

El presidente Javier Milei redobló su ataque contra el sector industrial argentino, dejando en claro que su modelo económico no tiene espacio para la producción nacional. “Van a tener que competir, van a tener que bajar sus retornos”, sentenció, en un mensaje que busca imponer la lógica de mercado salvaje sin ningún tipo de protección para las pymes y la industria nacional.

Lo más visto
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.