En los primeros cuatro meses, los no pagados suman $ 21.000 millones, contra $ 14.000 millones de igual período del 2017. Bancos toman recaudos con Pymes
Los e-mails de fabricantes son elocuentes sobre los cambios que produjo la suba de la divisa estadounidense. También, respecto a la imposibilidad de hacer frente a cheques ya entregados. En las entregas, de los 30 días que se permitía hasta la devaluación, se pasó a la condición de 4 a 12 días
#SemanaPyme Aumentan los cheques rechazados y se disparan las alertas del Gobierno Nacional ante una inminente crisis en el sector pyme
Los cheques rechazados crecieron un 50% y la morosidad de la banca extranjera trepó a un 58% desde el 2015.
Los dirigentes de las entidades almorzarán con el ministro Sica, quien los convocó para avanzar en esta medida. Producción aportará tres puntos a la tasa. Ayuda paliativa
Se alargó la cadena de pagos en 15 días. Temen ruptura total
Contadores dicen que en septiembre hubo muy baja actividad y que las pymes en crisis no tienen fondos para pagar anticipos del 5% y del 10%.
PROBLEMAS EN LAS CADENAS DE PAGO - Según datos de octubre, equivale al 1,2% del total compensado. El monto involucrado fue de $5.164 millones.
Se requiere la conducta deliberada, consciente y voluntaria de dar o entregar un cheque, además de la conciencia y voluntad de no abonar su importe
Un informe privado reveló que el nivel de #cheques rechazados en 2018 creció un 66,2%. Se trata de una estadística sólo comprable con la crisis del 2001.
Las cifras oficiales muestran la peor tendencia desde 2008. Solo en el pico de la crisis, a mediados del año pasado, hubo peores resultados que en este momento.