Alberto Fernández presentó el Programa “Precios Cuidados para la Construcción”

Desde la localidad de San Fernando el presidente presentó beneficios para la construcción a través de un programa que núcleo más de 90 productos bajo el nombre de precios cuidados.

Nacional - Gobierno14 de septiembre de 2020ColaboradorColaborador

El Gobierno presentó este lunes el nuevo Programa de Precios Cuidados para la Construcción, con una lista de 93 productos de de 17 rubros diferentes que tendrán un precio de referencia un 5% más bajo que los valores anteriores y estarán disponibles en más de 500 bocas de expendio de todo el país.

El anuncio fue encabezado por el presidente Alberto Fernández en la planta de la empresa de grifería y accesorios, Hidromet, en la localidad bonaerense de San Fernando.

C61E81D4-89C9-490F-A62C-6C59DCD10614

Los productos que integran la lista corresponden a rubros como aberturas, pinturas, arena, cal, placas de cemento y de yeso, productos de aislación e impermeabilización, cerámicos, artículos de electricidad, iluminación, chapas, sanitarios y ladrillos, entre otros. Entre las marcas proveedoras que participarán del programa están Ferrum, Roca, FV, Peirano, Saint gobain, Durlock, Acindar, Loma Negra, Siderar, Osram, Philips, Cerámica San Lorenzo, Cañuelas, entre otras.

Cuando en una sociedad alguien gana mucho y otros pierden mucho, se parece más a una estafa. No queremos multiplicar la estafa que vivimos en los últimos cuatro años. Esta es la oportunidad que tenemos (Alberto Fernández)

Algunos de los precios del programa: bolsa de cemento (Loma Negra) a $560 (antes $619); bolsa de cal, a $358 (antes a $384); chapa (Siderar), a $2.345 (antres $2.517); ladrillos, a $33 (antes a $36); placa de cemento, a $1.135 (antes de $1.195); grifería por $ 7.515 (antes a $8.299); inodoros a $16.702 (antes $19.499), entre otros productos. La lista completa se puede consultar en la página https://www.argentina.gob.ar.

pymesComienza el pago del ATP: Consultá el día que cobras

Los productos estarán disponibles, entre otros comercios, en las cadenas Easy, Sodimac —cuya empresa controlante anunció este lunes que cerrará dos locales—, Blaisten y distintas cadenas de pinturerías, entre ellas, Prestigio, Rex, Sagitario, Pintecord y Universo. Desde el ministerio de Desarrollo Productivo recordaron que se trata de valores de referencia y no de oferta, con el objetivo de que los consumidores tengan disponibles una “orientación” a la hora de realizar sus compras.

159B6B56-29C2-4119-9C62-219C377277C23B32AFD0-FCF9-44E6-802A-42C0F8E8FDFB



El nuevo programa de Precios Cuidados coincide con el reciente lanzamiento de líneas de créditos personales para la construcción, ampliación y refacción de viviendas, que forma parte del Plan Procrear. De esta forma, el Gobierno busca evitar un aumento de los precios de los productos, que comenzarán a ser más requeridos a medida que se vayan otorgando los créditos. Según detallaron desde el ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, ya hay más de $1500 millones entregados.

"La construcción va a ser un sector fundamental en la etapa de reactivación. Ya estamos viendo datos, como el Índice Construya que mide la venta de productos para la construcción y que en agosto se incrementó un 2,3% y ya acumula tres meses consecutivos de crecimiento”, indicó el ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas.

BD8D028F-C8CF-4D2F-A8A4-9FFA060198F86161F591-9674-40F9-9A5C-0500D0D6DEB3


“En la Argentina, el verdadero dilema está entre los que creemos que el Estado debe estar asociado a los que producen y los que trabajan, que podemos hacer un país que integre a todos, y los que creen que la Argentina es un país para pocos”, señaló el presidente Alberto Fernández durante el lanzamiento. Y felicitó a los empresarios que arriesgan, invierten, pagan impuestos, permiten que ingresen divisas y conocen la historia de cada uno de sus empleados.

vicentinVicentin: Informe de un estafa nacional

“Cuando en una sociedad alguien gana mucho y otros pierden mucho, se parece más a una estafa. No queremos multiplicar la estafa que vivimos en los últimos cuatro años. Esta es la oportunidad que tenemos”, dijo Fernández en referencia al Gobierno de Mauricio Macri. También aseguró que no existe un “capitalismo sin consumo” y que el Gobierno está decidido a poner en marcha el consumo interno.

Las tasas de interés altas, el consumo bajo y las importaciones abiertas fueron la tormenta perfecta. Una política encaminada a destruir nuestro aparto productivo; en cuatro años se avanzó demasiado en esa dirección (Axel Kicillof)
 

Antes de las palabras del presidente, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, también fue muy duro con la gestión industrial del gobierno anterior. “Los cuatro años de experiencia neoliberal que sufrimos hasta 2019 fueron una experiencia maldita. Cuando llegan las épocas de ajuste estructural y de recesión y cuando las políticas estatales le pegan al tejido industrial, el empresario pyme lo sufre junto con sus empleados”, señaló.

“Las tasas de interés altas, el consumo bajo y las importaciones abiertas fueron la tormenta perfecta. Una política encaminada a destruir nuestro aparto productivo; en cuatro años se avanzó demasiado en esa dirección —agregó Kicillof—. Era un Estado presente pero que patea en contra. Una tasa del interés del 80% requiere de una decisión del Estado de fomentar la timba, la fuga de capitales; un modelo primarizador”.

Fuente: Infobae

Te puede interesar
Milei industria ataque uia

Milei a los industriales: “Van a tener que competir y bajar sus retornos o quebrar"

Editor
Nacional - Gobierno10 de febrero de 2025

El presidente Javier Milei redobló su ataque contra el sector industrial argentino, dejando en claro que su modelo económico no tiene espacio para la producción nacional. “Van a tener que competir, van a tener que bajar sus retornos”, sentenció, en un mensaje que busca imponer la lógica de mercado salvaje sin ningún tipo de protección para las pymes y la industria nacional.

Lo más visto
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.