Crisis: Macri echó a Juan José Aranguren y a Francisco Cabrera

El Presidente decidió patear el tablero tras la crisis que sufre el gobierno, y en busca del apoyo del FMI. No se descartan más cambios en el gabinete.

Nacional - Gobierno16 de junio de 2018EditorEditor
image5b2598fade573

Tras la reunión de emergencia que tuvo en Olivos, Macri echó a Juan José Aranguren del Ministerio de Energía y a Francisco Cabrera del Ministerio de Producción. En lugar de Aranguren estará Javier Iguacel, y a Cabrera lo reemplazará Dante Sica.

Esto implica además que la secretaría de Minería deja la cartera de Energía y se suma a la de Producción.

Aranguren será recordado por haber aplicado varios tarifazos de luz y gas, en busca de”resolver el desfasaje de precios” del que culpó al kirchnerismo. Cabrera era muy cuestionado dentro del gabinete y por el periodismo, que dudaba de su gestión.

La decisión se conoció esta noche al final de una semana en la que el presidente Macri dispuso que la cartera de Finanzas sea absorbida por Hacienda, a cargo de Nicolás Dujovne, y además designó como presidente del Banco Central a Luis Caputo, en lugar de Federico Sturzenegger.

Desde la Asociación de Empresarios Nacionales -  ENAC - manifestaron sobre estos cambios que "es la realidad la que impuso los cambios en el gabinete".

En un duro comunicado afirmaron que "Necesitamos un cambio de verdad, no un cambio para que nada cambie. Las caras son circunstanciales, las políticas son las que están perjudicando a las empresas nacionales y a sus trabajadores. La emergencia pyme es un hecho."

Y agregaro  que "este modelo económico está agotado y nada tiene para ofrecer a la sociedad en general y a las pymes en particular. El modelo político empieza a resquebrajarse. Despedir a los tres ministros será una señal positiva solo si se acompañara con medidas URGENTES de reactivación del mercado interno, un maquillaje lejos saldar esta situación la agravará".

20180614 - BCRA caputoRENUNCIÓ Federico Sturzenegger y Luis Caputo será el nuevo presidente del Banco Central
cc060418f003f11_crop1522980291616.jpg_147459497IMPRESENTABLE: Lucas Llach, el vice de Sturzenegger en el BCRA, renunció por Twitter

Te puede interesar
Milei industria ataque uia

Milei a los industriales: “Van a tener que competir y bajar sus retornos o quebrar"

Editor
Nacional - Gobierno10 de febrero de 2025

El presidente Javier Milei redobló su ataque contra el sector industrial argentino, dejando en claro que su modelo económico no tiene espacio para la producción nacional. “Van a tener que competir, van a tener que bajar sus retornos”, sentenció, en un mensaje que busca imponer la lógica de mercado salvaje sin ningún tipo de protección para las pymes y la industria nacional.

Lo más visto
SOJA yankee

🌾 Tres multinacionales concentraron el 40% de las exportaciones del agro en 2023/24: más extranjerización y menos valor para Argentina

Editor
14 de abril de 2025

En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.