
Empresas argentinas podrán facturar en pesos uruguayos: cómo lo harán
En qué consiste el acuerdo firmado entre el Banco Central de la Argentina y el de Uruguay y qué operaciones se podrán hacer ahora en esa moneda
En qué consiste el acuerdo firmado entre el Banco Central de la Argentina y el de Uruguay y qué operaciones se podrán hacer ahora en esa moneda
La Banda Oriental comunicó formalmente que empezará a evaluar discutir tratados comerciales con otros países y bloques, sin respetar las reglas fijadas hace más de dos décadas. La Argentina insistía con mantener "la regla del consenso".
El Consejo Industrial del Mercosur expresó su preocupación por la posible modificación del Arancel Externo Común y el inicio de negociaciones con terceros llevadas a cabo en forma unilateral por países miembros. Ocurre luego de que Uruguay anunciase que buscará acuerdos comerciales por fuera del bloque, algo que hasta ahora requería consenso de los miembros.
El expresidente uruguayo analizó las consecuencias de la pandemia, que desde su óptica evidenció aspectos positivos y negativos de la sociedad. Opinó sobre las restricciones y describió la situación de su país.
Durisima réplica de Alberto Fernández a las acusaciones de Lacalle Pou en ocasión del Mercosur.
El Gobierno uruguayo lanzó una serie de incentivos fiscales que acelera la expansión de las empresas de tecnología locales.
El conductor radial Oscar Gonzalez Oro tomó la determinación después de estar "harto" de estar encerrado en su departamento. "Recuperé mi libertad", indicó. Cayó mal en las redes sociales que impulsan alto repudio.
Quienes deciden darse de baja sobre los bienes personales por no poseer domicilio en el país deberán acreditar que no revestían la condición de residentes en el país al 31 de diciembre de 2019
Paraguay, refugiarse en Uruguay, usar en Argentina y extrañar a Panamá. Por Ernesto Hadida
El candidato del Frente de Todos señaló que abordaría el endeudamiento con una estrategia similar a la de Uruguay. Qué hará con los inversores.
La empresa echó a 15 trabajadores y suspendió a otros 70 en Uruguay porque este año bajaron las ventas de pasajes más de lo habitual
Hasta ahora, sólo remitía datos de cuentas con saldos superiores al $ 1 millón. Para las empresas, la información será de movimientos a partir de u$s 20 mil
En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.
Scott Bessent estuvo con Milei en la Rosada y rechazó una línea de crédito como había filtrado el gobierno.
Fallece el Papa Francisco. El mundo pierde a un líder del pueblo.
Con el aval de Techint, un industrial bonaerense asume y buscará un diálogo más fructífero con el Gobierno. Dólar, importaciones e impuestos en la agenda.
Se trata de Robert Prevost, crítico de las deportaciones de Trump y muy cercano a las ideas de Francisco. Se llamará León XIV. Es de Chicago, vivió 25 años en Perú y habla perfecto español.