
Wado de Pedro: “La deuda la tienen que pagar los que se beneficiaron”
"Seguimos convocando a la oposición para buscar soluciones a los problemas que generaron ellos", dice el ministro sobre la votación del Presupuesto
"Seguimos convocando a la oposición para buscar soluciones a los problemas que generaron ellos", dice el ministro sobre la votación del Presupuesto
El ministerio de Economía ajusta la reglamentación para que el, aporte solidario aprobado a fines del año pasado, comience a implementarse. Cómo se aplicará
El empresario de grifería, titular de Hidromet, que anunció inversiones, aseguró que “el que se quiere ir ahora no se va por el contexto local”.
El titular de la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA), Ricardo Cirielli, señaló que Lan Argentina (Latam) ya tenía planes de retirarse del país desde el 2016 y que lo único que hizo la pandemia del coronavirus, fue, "acelerar los planes" y que eso fue posible por "la política aerocomercial del gobierno anterior".
Sobresaltan la rapidez y la eficacia. Se basa en dos pautas y una de ellas se asemeja a una de las sugerencias acercadas por Nuestra Voz a Alberto Fernández
Eso le dijo el gerente de un banco a Haydée Stoppani, quien fundó su pyme textil en 1995. Con 12 empleados y la confección de ropa infantil parada, no sabe cómo enfrentar los pagos. Con su marido alquila un dos ambientes en Mataderos y viven con lo justo
Los bancos funcionarán de manera habitual. Luego de Semana Santa habrá actividad comercial. Dan por hecho una política de desahogo impositivo para las empresas y comercios que mantengan la dotación de personal durante la crisis
El gabinete económico acordó crear una mesa chica para evaluar los pedidos de ayuda de las empresas. Por otro lado, minimizan las versiones de internas pero habría un debate entre dos sectores.
El DNU que cubrirá parte de los sueldos a cargo del Estado será reglamentado entre hoy y mañana, y los pedidos serán evaluados por el Gabinete económico.
En un comunicado el ENAC se manifestó en total apoyo a la decisión tomada por Alberto Fernández en extender la cuarentena hasta luego de semana santa. Aunque también dejó en claro que la crisis económica que azota al sector la deben bancar las grandes corporaciones
En Albardón, provincia de San Juan, alrededor de cuatrocientas familias esperan angustiadas, el final del drama que atraviesa la fábrica “DILEXIS S.A.”, actualmente administrada por “TÍA MARUCA ARGENTINA S.A.”, encargada de la elaboración de galletitas y venta al por mayor de productos alimenticios.
La batería de medidas lanzada por la Casa Rosada implica el colapso ideológico y político de Cambiemos. #NotaOpinión de Pablo Tigani.
Palabras del empresario pyme, Daniel Millán. Años atrás se hizo conocido al contarle a sus empleados, antes de las pasadas elecciones presidenciales, que había dos modelos por elegir. “Hoy tienen problemas no solo los que no trabajan, si no también quienes trabajan", advirtió.
#Consumo En los últimos doce meses, la bolsa de harina pasó de costar $230 a 900$. El consumo en el país disminuyó de 90 a 75 kilos por persona, producto de la crisis económica
#BajaCalificacion La firma de Pagani fue la empresa peor evaluada del país. La calificadora subrayó su alta deuda en dólares
Madanes Quintanilla: "Es prácticamente imposible que en Aluar pase lo mismo que en Fate, pero si el barco no se orienta..."
La empresa echó a 15 trabajadores y suspendió a otros 70 en Uruguay porque este año bajaron las ventas de pasajes más de lo habitual
El prestigioso periódico estadounidense publicó un extenso artículo en el que asegura que el país "tiene elegancia, pero parece atraer crisis"
#Crisis Cerró Casino Club en Ushuaia 100 personas perdieron sus empleos. Alrededor de 30 trabajadores pertenecían al gremio gastronómico y otros 70 al Sindicato de Trabajadores del Juego de Azar.
Opinión de Emmanuel Alvarez Agis sobre las recurrentes intenciones de los gobiernos neoliberales de buscar el déficit cero a costa del ajuste económico
#PanoramaSemanal por Alejandro Bercovich. Esta semana Infarto cambiario, gabinete despeñado y tirón de orejas de Lagarde.
La actividad económica se desplomó 5,8% en mayo, la mayor baja en nueve años. Entre abril y mayo se perdió el crecimiento acumulado en 15 meses
Los dichos de Mauricio Macri y la sombra de otras movidas del oficialismo
El presidente de la Asociación de empresarios Nacionales Leo Bilanski propuso 3 iniciativas que debería tomar Mauricio Macri para amortiguar la recesión.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) oficializó la posibilidad de emitir comprobantes en moneda extranjera. La medida busca dinamizar operaciones vinculadas al comercio exterior y aportar mayor previsibilidad cambiaria a las firmas exportadoras.
La empresa que se hizo viral por lanzar una golosina en homenaje a Javier Milei debió frenar su producción y suspender personal por tiempo indefinido. La retracción del mercado interno afecta incluso a quienes buscaron alinearse con el oficialismo.
El índice de precios al consumidor porteño registró un alza del 2,1 % en junio, tras el piso alcanzado en mayo. En los primeros seis meses del año, la inflación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires trepó al 15,3 %, impulsada por subas en tarifas, alimentos y servicios regulados.
La cadena francesa evalúa vender su filial local o asociarse con un inversor para enfrentar el complejo escenario económico argentino. Desde 1982 en el país, Carrefour emplea a más de 14.000 personas y opera cerca de 600 locales.