
Wado de Pedro: “La deuda la tienen que pagar los que se beneficiaron”
"Seguimos convocando a la oposición para buscar soluciones a los problemas que generaron ellos", dice el ministro sobre la votación del Presupuesto
"Seguimos convocando a la oposición para buscar soluciones a los problemas que generaron ellos", dice el ministro sobre la votación del Presupuesto
El ministerio de Economía ajusta la reglamentación para que el, aporte solidario aprobado a fines del año pasado, comience a implementarse. Cómo se aplicará
El empresario de grifería, titular de Hidromet, que anunció inversiones, aseguró que “el que se quiere ir ahora no se va por el contexto local”.
El titular de la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA), Ricardo Cirielli, señaló que Lan Argentina (Latam) ya tenía planes de retirarse del país desde el 2016 y que lo único que hizo la pandemia del coronavirus, fue, "acelerar los planes" y que eso fue posible por "la política aerocomercial del gobierno anterior".
Sobresaltan la rapidez y la eficacia. Se basa en dos pautas y una de ellas se asemeja a una de las sugerencias acercadas por Nuestra Voz a Alberto Fernández
Eso le dijo el gerente de un banco a Haydée Stoppani, quien fundó su pyme textil en 1995. Con 12 empleados y la confección de ropa infantil parada, no sabe cómo enfrentar los pagos. Con su marido alquila un dos ambientes en Mataderos y viven con lo justo
Los bancos funcionarán de manera habitual. Luego de Semana Santa habrá actividad comercial. Dan por hecho una política de desahogo impositivo para las empresas y comercios que mantengan la dotación de personal durante la crisis
El gabinete económico acordó crear una mesa chica para evaluar los pedidos de ayuda de las empresas. Por otro lado, minimizan las versiones de internas pero habría un debate entre dos sectores.
El DNU que cubrirá parte de los sueldos a cargo del Estado será reglamentado entre hoy y mañana, y los pedidos serán evaluados por el Gabinete económico.
En un comunicado el ENAC se manifestó en total apoyo a la decisión tomada por Alberto Fernández en extender la cuarentena hasta luego de semana santa. Aunque también dejó en claro que la crisis económica que azota al sector la deben bancar las grandes corporaciones
En Albardón, provincia de San Juan, alrededor de cuatrocientas familias esperan angustiadas, el final del drama que atraviesa la fábrica “DILEXIS S.A.”, actualmente administrada por “TÍA MARUCA ARGENTINA S.A.”, encargada de la elaboración de galletitas y venta al por mayor de productos alimenticios.
La batería de medidas lanzada por la Casa Rosada implica el colapso ideológico y político de Cambiemos. #NotaOpinión de Pablo Tigani.
En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.
Scott Bessent estuvo con Milei en la Rosada y rechazó una línea de crédito como había filtrado el gobierno.
Fallece el Papa Francisco. El mundo pierde a un líder del pueblo.
Con el aval de Techint, un industrial bonaerense asume y buscará un diálogo más fructífero con el Gobierno. Dólar, importaciones e impuestos en la agenda.
Se trata de Robert Prevost, crítico de las deportaciones de Trump y muy cercano a las ideas de Francisco. Se llamará León XIV. Es de Chicago, vivió 25 años en Perú y habla perfecto español.