REPRO: El Gobierno confirmó su continuidad en 2021

El gobierno ratificó la continuidad del Programa de Recuperación Productiva el año que viene. Fue tras una reunión donde también se analizó las medidas para combatir los efectos de la pandemia de coronavirus.

Economía - Empresas22 de diciembre de 2020ColaboradorColaborador
reunion_gabinete_economico_2_

El gabinete analizó el impacto de las medidas adoptadas para combatir los efectos de la pandemia de coronavirus, confirmó que el Programa de Recuperación Productiva (REPRO) seguirá vigente durante el 2021.
 
El cónclave se desarrolló esta mañana en el Palacio de Hacienda donde debatieron los resultados de la implementación del REPRO III: en noviembre accedieron al beneficio 2.453 empresas, con una nómina salarial de más de 83.882 trabajadores, lo que significó una inversión por parte del Estado de $751.112.192 pesos.

"Este programa, permite que las empresas accedan a una suma fija mensual de 9.000 pesos por trabajador/a, por dos meses. Para acceder a esta asistencia, las empresas son evaluadas de forma más exhaustiva a través del seguimiento de un conjunto de datos básicos referidos a su liquidez, patrimonio y otras variables que serán evaluadas por el Ministerio de Trabajo como condición para el acceso al beneficio", destaca el parte oficial.

arba130.000 pymes bonaerenses adhirieron a la moratoria de ARBA

El comunicado también informa que, "en el caso de Personas Humanas, asociaciones civiles y toda otra persona no obligada a presentar balance contable, el REPRO III prevé una planilla electrónica especial que deberá ser completada por las y los interesados con indicadores económicos, patrimoniales y financieros, junto con una declaración jurada del contador interviniente".

La reunión estuvo encabezada por el ministro de Economía, Martín Guzmán y participaron la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco; los titulares de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Claudio Moroni; el presidente del BCRA, Miguel Pesce; la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont; el secretario de Hacienda, Raúl Rigo, y la jefa de Gabinete del Ministerio de Economía, Melina Mallamace.

Fuente: Ámbito

Te puede interesar
mirgor

De la electrónica a la carne: Mirgor apuesta a la diversificación industrial con un criadero porcino de alta escala

Equipo Mundo E
Economía - Empresas23 de junio de 2025

La firma tecnológica Mirgor anunció su ingreso al negocio de la carne porcina, marcando un paso estratégico hacia la diversificación productiva. El desembarco incluye una inversión de USD 30 millones en un criadero modelo en la provincia de Buenos Aires. La apuesta busca consolidar una nueva unidad de negocios frente al estancamiento del mercado electrónico.

Lo más visto