En las última dos jornadas, el BCRA aceleró un poco más el ritmo del crawling peg, que ya de por sí venía al doble de velocidad respecto a la previa electoral. Si se mensualiza lo ocurrido el jueves y viernes se observa que llegó al 3% mensual. Si sobrepasa a la tasa de interés, de 3,3% nominal mensual, se corre el riesgo de que se retrase la liquidación de exportaciones y se adelante la cancelación de deuda en dólares de los privados. Además, con la inflación recalentándose, está el riesgo de una espiralización
El economista se refirió a las medidas adoptadas por el Gobierno de Alberto Fernández y la actualidad económica que vive el país.
Impulsan créditos para que las pymes puedan afrontar los aguinaldos con tasa del 36% de interés y un mes de bonificiación. Enterate acá de que se trata
Según informó el BCRA, se podrá a disposición una línea de crédito MiPyME con tasas de 24% que estará disponible obligatoriamente para todas las empresas que tienen beneficios del Programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP).
La nueva Súper Moratoria AFIP 2020 plantea la extensión del plazo de adhesión, extensión del corte y tipo de obligaciones a incluir
El objetivo es ayudar a las pequeñas y medianas empresas con desde la financiación para reactivar la producción en medio de la pandemia
Sobresaltan la rapidez y la eficacia. Se basa en dos pautas y una de ellas se asemeja a una de las sugerencias acercadas por Nuestra Voz a Alberto Fernández
La entidad aplazó el vencimiento hasta el 13 de abril. También recortó la tasa de interés para los saldos de financiaciones vinculadas a tarjetas de crédito del 55% al 49%
La cifra es la más alta desde hace 15 años, cuando comenzaron a difundir los datos sobre el ratio de deuda de las empresas. Los atrasos fueron menores en familias
Según detalló esta mañana, la medida que también alcanzará a beneficiarios de asignaciones favorecerá a 5,5 millones de personas. Los jubilados no pagarán la cuota por enero, febrero y marzo, es para recuperar los ingresos de los más vulnerables, según detalló el titular.
Con Miguel Ángel Pesce a la cabeza, el nuevo directorio del Banco Central ya está listo para entrar en acción. Los integrantes que faltaban fueron publicados este jueves a través del Boletín Oficial y todo indica que el primer paso será que la tasa de interés quede por debajo del 60%
Las tasas vienen con una suba de casi 13% teniendo en cuenta que actualmente se ubican en el 4,73% para resarcitorios y en 5,76% para los punitorios