
Alberto Fernández, en el Congreso: siga en vivo la Asamblea Legislativa
El Presidente hablará en Asamblea Legislativa. FMI, economía y la agenda postpandemia centrarán su discurso.
El Presidente hablará en Asamblea Legislativa. FMI, economía y la agenda postpandemia centrarán su discurso.
El tributo por única vez apunta a recaudar fondos para hacer frente a los efectos económicos de la pandemia. 8 de cada 10 pymes apoyan el impuesto extraordinario, 5 de cada 10 piden que sea permanente y no por única vez.
El proyecto, que recibió media sanción con con 137 votos a favor, 3 negativos y 113 abstenciones, incluye todas las deudas previsionales, impositivas y aduaneras acumuladas hasta el 31 de julio y contempla premios para los contribuyentes cumplidores.
El oficialismo en el Senado decidió pasar a la firma la iniciativa, tal como fue aprobada en la Cámara de Diputados. Desde Juntos por el Cambio lamentaron que no se pueda mejorar la redacción y anunciaron un dictamen de minoría.
CAME advirtió que la vuelta del AMBA a la fase 1 significaría una pérdida de “548.500 millones de pesos” para los comercios. Lo aseguró Fabián Tarrío, representante de CAME, ante la Comisión de Comercio de la Cámara de Diputados de la Nación.
Parrilli presentó un proyecto que crear una bicameral que estudie "una posible estafa" en el crédito otorgado por el Banco Nación y su relación con los otros acreedores. Se trata el viernes.
El presidente Alberto Fernández dispuso la intervención de la empresa agropecuaria. Desde Casa de Gobierno, informó que se elevará al Congreso un proyecto de ley para su expropiación de la firma que actualmente está en concurso de acreedores.
Economía del conocimiento, regulación del teletrabajo y protección a trabajadores de plataformas, en la agenda parlamentaria. En la Cámara Baja, la oposición posterga proyectos que ya tenían acuerdo político.
#EnVivo El Presidente Alberto Fernández abrirá las sesiones ordinarias en el Congreso de la Nación
El Ministro de Economía Martín Guzmán ratificó en el Congreso de la Nación que el prestamo del FMI "no se uso para aumentar la capacidad productiva". 6 de cada 10 pymes están por debajo del 50% de la capacidad industrial instalada según el ENAC.
#DiaDeLasPYMES (?) Esteban Bullrich le hizo un regalo insólito a las pymes en su día, un plan de pagos de la AFIP para los embargados
En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.
Scott Bessent estuvo con Milei en la Rosada y rechazó una línea de crédito como había filtrado el gobierno.
Fallece el Papa Francisco. El mundo pierde a un líder del pueblo.
Con el aval de Techint, un industrial bonaerense asume y buscará un diálogo más fructífero con el Gobierno. Dólar, importaciones e impuestos en la agenda.
Se trata de Robert Prevost, crítico de las deportaciones de Trump y muy cercano a las ideas de Francisco. Se llamará León XIV. Es de Chicago, vivió 25 años en Perú y habla perfecto español.