
La cerealera Extrugreen, vinculada a Vicentin, es suspendida por no liquidar divisas
El Banco Central detectó que tiene pendiente de liquidar exportaciones desde enero por 70 millones de dólares.
El Banco Central detectó que tiene pendiente de liquidar exportaciones desde enero por 70 millones de dólares.
"La compra de divisas es solo uno de los factores que inciden en el nivel de reservas, pero el más importante como señal de acumulación y fortalecimiento de la política monetaria y cambiara", destacó el presidente del BCRA, Miguel Pesce.
Las medidas recibidas en la economía fueron las correctas según advierten desde el interior del gobierno. Las compras de 200 dólares mensuales bajaron considerablemente y alienta al sector
Empezará a operar el 7 de diciembre próximo y buscará facilitar las operaciones de pagos electrónicos para los comercios y consumidores. Cualquier persona con una cuenta bancaria o billetera digital podrá usar su tarjeta de débito o código QR de la app para pagar en un comercio. MiPymes recibirán beneficios
El BCRA habilitó algunas operaciones con la moneda china, aunque aclaró que, por el momento, no se activará el swap firmado con la potencia asiática.
El Jefe de Estado planteó la necesidad de que el "dólar deje de ser un mecanismo de especulación y una variable para que algunos acumulen".
La AFIP estableció un nuevo mecanismo de percepción a cuenta de los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales para las operaciones de compra de moneda extranjera. La medida entra en vigencia a desde hoy
El BCRA presentó el proyecto "Transferencias 3.0" a los bancos y las fintech. Busca establecer un nuevo sistema que sea gratuito para pymes que facturen menos de $400.000 por mes, uno de los segmentos principales del negocio de Mercado Pago
La medida tomada por la entidad que preside Miguel Ángel Pesce fue criticada por los empresarios y también por la CAC.
Así lo comunicó Miguel Pesce a la mesa de unidad pyme que mantuvo hoy una reunión presencial y virtual con representantes de 12 organizaciones empresariales
En diciembre, Alberto Fernández envió al Senado el pliego de Miguel Pesce como presidente del Banco Central, pero nunca se trató y de esta manera puede ser echado en cualquier momento con un simple decreto.
Necesitarán un autorización especial para acceder al mercado de cambios las que tengan créditos con tasa subsidiada u operen contado con liquidación.
Por la caída de la actividad empresarios señalan que habrá muchísimos documentos sin cobrar por falta de fondos. Piden asistencia directa del Gobierno. El Ministerio de Desarrollo Productivo analiza alternativas.
El Banco Central anunció que reabre el clearing bancario para que las empresas puedan pagar sueldos. Desde diversos sectores pymes advierten que no pueden pagar cheques con negocios cerrados.
Miguel Pesce ratificó que el Banco Central será la entidad encargada de financiar las medidas de apoyo económico presentadas ayer por el Gobierno, pero confió en que esto "no generará inflación".
La inflación continuó a la baja y reflejó la variación mensual más chica desde enero de 2018. Alimentos y Bebidas, el rubro con mayor incidencia, subió 2,7%.
Fue una decisión tras la reunión del Directorio. Será una baja de dos puntos, la última vez había sido de cuatro
Así lo emitió el Banco Central mediante un comunicado. A muchos de ellos le descontaron de las deudas.
Tendrá un gran impacto en el mundo de Mercado Libre y otros bancos virtuales. Es una medida que los banqueros venían reclamando hace rato, y este jueves el directorio del BCRA se reunirá y evaluará las medidas que tendrá
El Banco Central anunció que se flexibilizarán las exigencias de encaje, exclusivamente para las entidades financieras que otorguen financiaciones a las pymes a una tasa de interés de 40% anual.
Desde el Banco Central se esta analizando lanzar a circulación un billete de mayor denominación que el de $1000. Además también advirtieron que reemplazarán la figura de los animales por próceres y figuras de interés nacional.
Será financiamiento en pesos a una tasa que será igual al movimiento del tipo de cambio mas un spread a convenir entre el banco y la pyme.
Con Miguel Ángel Pesce a la cabeza, el nuevo directorio del Banco Central ya está listo para entrar en acción. Los integrantes que faltaban fueron publicados este jueves a través del Boletín Oficial y todo indica que el primer paso será que la tasa de interés quede por debajo del 60%
El presidente electo sostiene que el BCRA debe jugar un rol central en la reactivación de la economía. Lo piensa con estímulo monetario, regulación bancaria y crédito "productivo"
Tras la salida de JP Morgan, el mega fondo Pimco habría liquidado posiciones en bonos en pesos por más de USD 1.600 millones, en un nuevo golpe al carry trade que expone los límites del plan económico del gobierno de Javier Milei.
Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) reveló que desde diciembre de 2023 se perdieron más de 52.000 puestos en el sector público nacional. Empresas estatales, organismos descentralizados y áreas sensibles del Poder Ejecutivo fueron los principales blancos del recorte.
El personal del Instituto Nacional de Tecnología Industrial se movilizó este martes para rechazar los despidos y el desfinanciamiento. Advirtieron que el recorte afecta la capacidad productiva nacional y pone en riesgo el desarrollo de las PYMEs.
El fundador de Mercado Libre apuntó contra el gobernador de Santa Fe por el aumento de Ingresos Brutos. Pullaro le respondió con una acusación inesperada: “Los narcos usan Mercado Pago en los búnkers”.
La ola de frío expuso las debilidades estructurales del sistema energético: se limitaron los envíos a Chile, se redujo el uso de GNC y se amplió el corte a grandes industrias. La crisis pone en jaque al sector productivo.