Mientras la región discute su transición energética, este combustible toma cada vez más protagonismo y es visto por los países como una pieza clave para alcanzar sus objetivos de descarbonización.
Después de un 2021 record en exportaciones de vino en botella para la Argentina, José Zuccardi, dueño de la bodega reconocida como la mejor del mundo por tres años consecutivos y presidente de Coviar, pronostica crecimiento del sector en 2022 pero alerta sobre el tipo de cambio
En la medida nacional se establecieron cambios en la escala de alícuotas con el objetivo de promover la exportación de productos de merluza común, langostino y calamar en presentaciones para el consumo final que sean elaborados mediante procesos que se completan enteramente en Argentina.
La AFIP puso en marcha desde este mes la declaración digital obligatoria del traslado ferroviario o automotor de granos. Avanza el desarrollo del control satelital de la producción.
Las exportaciones del mes pasado cerraron en 2.400 millones de dólares, un 40% en relación al mismo mes de 2020. Para fin de año, se esperan buenas ventas de trigo, que se acerca a la barrera de los 300 dólares por tonelada
La cadena sojera será uno de los eslabones que sentirá el impacto. El mayor aumento se registró en los envios con destino asiático, que subieron 40 dólares la tonelada en comparación con septiembre del año pasado
Los grandes frigoríficos del Consorcio ABC buscan “reducir la cantidad de competidores habilitados para exportar a China, que en la actualidad es el destino del 80% de las ventas externas”
Se llevarán a 0% los derechos de exportaciones para las empresas que exporten hasta u$s500.00. Y se reducirá al 50% para las que vendan por hasta u$s1 millón. En el acto participarán los ministros Matías Kulfas y Martín Guzmán, y el secretario Pyme, Guillermo Merediz
En diciembre, la brecha cambiaria y el paro de aceiteros y portuarios terminó de golpear a una dinámica que venía golpeada por el cepo. El negativo fue de USD364 millones en el último mes del año. Aun así, se trata de un fenómeno pasajero y para el 2021 se espera un nuevo positivo de al menos USD13.000 millones.
Se consumieron 49,7 kilos por habitante. El precio de la carne en góndola aumentó un 20% respecto a noviembre y a lo largo del año acumuló un incremento de 78%
En la primera jornada plena de operaciones del año en el principal mercado mundial de commodities, la tonelada de soja cerró a 495,90 dólares y mostró una suba del 2,5%.