La Asociación Empresaria Argentina aseguró en un comunicado que “la reciente resolución de la Secretaría de Comercio Interior respecto de la fijación de precios máximos es una medida muy negativa”
El Secretario de Comercio Interior al organismo que acusó al Gobierno de falta de voluntad en las negociaciones. "Hablé con Funes de Rioja (presidente) y dijo que pudo haber sido un error", contó.
Sin avance en las negociaciones, Roberto Feletti anunció que se publicará una lista en el boletín oficial. Se amplían los Precios Cuidados y regirán por tres meses. Sorpresa entre los empresarios que asistieron a la reunión.
El próximo presidente de la central fabril anticipó cómo será el vínculo con la Casa Rosada. Ponderó la figura de Guzmán y dijo que trabajan en un documento que presentarán al Ejecutivo y al Congreso.
Hoy quedará pactada la unidad de los candidatos con intenciones de presidir la central industrial. Todo indica que Daniel Funes de Rioja, referente de las alimenticias y de fuerte postura contra el Gobierno, asumirá ese cargo.
El análisis realizado por el Instituto Argentino de Análisis Fiscal abarcó un período entre marzo de 2017 y marzo de 2021. El pico del incremento ocurrió en el período que abarcó marzo de 2018 e igual mes del año siguiente, durante el gobierno de Mauricio Macri.
El dirigente empresario tildó a la ley de abastecimiento de "inconstitucional". "¿Por qué no se la vamos a aplicar, cuando violan las reglas?", le respondió el ministro
Mediante un recurso administrativo buscan dilatar el registro de costos de la cadena de valor que establece el Sipre y adelantaron su intención de llevar el diferendo a la Justicia. Dicen que sufren una "asfixia intencional".
Según el Vicepresidente de COPAL la industria alimenticia no es la responsable de la inflación existente en el país.
Autoridades se reunieron junto a empresas y sindicatos del sector alimenticio en lo que fue el primero de varios encuentros que se dará con distintas partes y que busca alinear expectativas de inflación y de paritarias.
Desde la UIA advierten sobre la discusión salarial: “Lo que no hace libre a las paritarias es la realidad”
El vicepresidente de la COPAL también dijo "soy claro partidario del diálogo social, es decir de los acuerdos empresarios, sociedad gobierno" pero "esto no se agota en una regulación".